MICROESFERAS DE VIDRIO
La microesfera de vidrio se usa tanto en la superficie de la pintura (Drop on) y como microesfera de premezcla en algunos tipos de pintura y carreteras.
MICROESFERAS DE VIDRIO
La microesfera de vidrio se usa tanto en la superficie de la pintura (Drop on) y como microesfera de premezcla en algunos tipos de pintura y carreteras.
ENVIAMOS A TODA LA REPÚBLICA
•Trabajamos con el líder en Latinoamérica en fabricación de microesfera de vidrio. Ballotini Panamericana S.A. de C.V. (Potters Industries Inc.)
• Gran capacidad de surtimiento a toda la República Mexicana
• Somos una empresa líder en el ramo de la señalización vial.
• Más de 30 años en el mercado nos respaldan.
• Gran capacidad de surtimiento a toda la República Mexicana
• Somos una empresa líder en el ramo de la señalización vial.
• Más de 30 años en el mercado nos respaldan.
La retroreflexión se refiere a la luz reflejada al conductor desde los faros del vehículo. El nivel intensidad de la luz reflejada hacia el conductor es una medida clave de cuán efectiva es la señalización vial. La retroreflexión se mide con un equipo conocido como retroreflectómetro, que mide y calcula el nivel de luz reflejada en una geometría específica. Esta geometría se refiere a la distancia desde el observador hasta e punto de interés iluminado, que está a 30 metros de distancia. Esto se mide en milicandelas por metro cuadrado por lux (mcd /m2 / lux).
La formulación del recubrimiento, el espesor aplicado de pintura, la composición del material y otros factores contribuyen a la reflectividad de la señalización vial. Una buena cobertura de microesfera y una dispersión equilibrada de esferillas de vidrio influyen en el nivel de retroreflexión.
El “sembrado” de la microesfera se relaciona con la profundidad de las cuentas de vidrio que caen dentro del material de señalización vial. Para optimizar el rendimiento, un rango de 50% a 60% del diámetro de la esfera se considera una buena inserción. Si el sembrado de la esferilla en el recubrimiento se hunde demasiado (más del 60%), la mayor parte del señalamiento no se verá, haciéndolo ineficaz, ya que se devolverá poca o ninguna luz al conductor. Si el “sembrado” no es muy profundo (menos del 50%), es probable que las cuentas salgan o caigan de la pintura o recubrimiento prematuramente y la luz puede pasará sin ser reflejada.
La buena inserción de las cuentas de vidrio implica varios factores, como el tamaño de la cuenta de vidrio, la calidad del recubrimiento, la viscosidad del aglutinante, la temperatura ambiente y diseño del equipo que aplica.
Cada tipo de material de señalización vial tiene sus propios aspectos de manejo y temperaturas de aplicación óptimas, por lo que es vital que cumpla con las recomendaciones e instrucciones del fabricante para lograr la correcta inserción de las cuentas. Visibilidad húmeda / nocturna.
En climas secos, las cuentas de vidrio tradicionales pueden proporcionar una excelente visibilidad retrorreflectante, sin embargo, durante condiciones de humedad puede ser beneficioso usar esferillas y/o marcas con propiedades especiales, esto es para evitar una fina capa de agua en la parte superior de la carretera que desviará la luz de los faros del vehículo en varias direcciones en lugar de reflejarlo de nuevo. Para mejorar la retroreflexión durante condiciones húmedas, se pueden utilizar marcas perfiladas y / o cuentas de vidrio más grandes para asegurar la parte superior de las esferas estén por encima de la película de agua.
Las esferas con un índice de refracción más alto también se pueden usar para dirigir la luz de manera más eficiente. El índice de refracción de una cuenta de vidrio lo define el ángulo en el que la luz es refractada. El haz de luz se dobla dentro de la esferilla de vidrio y la dirige hacia la parte incrustada en el recubrimiento que actúa como un espejo y hace que la luz se refleje de nuevo hacia el conductor.
El índice de refracción específico está determinado por la química del vidrio. Las perlas de vidrio estándar de vidrio reprocesado tienen nominalmente 1.5 de refracción. Se encuentran disponibles perlas de índice de refracción más altas y se pueden usar para mejorar el rendimiento en condiciones húmedas.
TIPOS DE MICROESFERAS APROBADAS POR LA NORMA N-CMT-5-01-001/23
La norma clasifica las microesferas en cuatro clases, según su uso, tamaño y aplicación:
INDICES DE REFRACCIÓN MICROESFERAS
APLICACIÓN SEGÚN TIPO DE PINTURA Y MICROESFERA
Las microesferas se integran o se siembran superficialmente dependiendo del tipo de pintura. Aquí te mostramos cómo se usan en los diferentes niveles de desempeño de acuerdo a la Normativa N-CMT-5-01-001/23
DROP ON
MICROESFERA DROP ON se extiende uniformemente sobre la superficie de la pintura en una proporción determinada a través de la pistola pulverizadora de la máquina de marcado, esto se hace al mismo tiempo que la aplicación de la línea de marcado vial.
CÓMO USAR LAS MICROESFERA DROP ON
En el proceso de la aplicación de la pintura de señalamiento vial, la microesfera de vidrio Drop On cae o se rocía en la pintura húmeda directamente. Se da un proceso de “sembrado” sobre la superficie de la pintura, buscando un hundimiento de la microesfera de alrededor del 50% al 60%, la aplicación se realiza inmediatamente después del rociado de la pintura, en vehículos autopropulsados la pistola que aplica la microesfera está ubicada inmediatamente después de la pistola aplicadora de pintura.
PRINCIPIO DE TRABAJO DE LA MICROESFERA DROP ON
La caída de cuentas de vidrio juega un papel necesario en la seguridad del tráfico debido a sus propiedades retrorreflectantes. Esta propiedad le permite al automovilista ver realmente las marcas de la línea del pavimento de manera más eficiente en la noche y en condiciones de poca luz. Cuando el haz del faro de un automóvil incide en una línea de tráfico ésta brilla en la medida en que tenga integrada, incrustada y saturada con microesfera de vidrio, las franjas de líneas se iluminan y se vuelven mucho menos complicadas de ver por la noche. Este efecto se llama retroreflexión.).
Preferiblemente, almacene la microesfera en el interior y en condiciones secas. Si esto no es posible, asegúrese de que las cuentas estén cubiertas por completo y de forma segura con un material impermeable. Los paquetes de cuentas deben cerrarse después de abrirlos.
Cuando las cuentas de vidrio se contaminan con humedad, la aplicación se compromete y se pueden producir errores en el equipo debido a la acumulación y disminución del flujo.
Aplicación de drop-on
Los operadores deben tener en cuenta lo siguiente durante la aplicación: Apunte a una inserción de la microesfera sembrada del 50% al 60% para obtener resultados óptimos. La uniformidad y distribución de cuentas de vidrio en toda la superficie de la línea es esencial. Asegúrese siempre de que la cantidad de microesfera que se aplica corresponde a las recomendaciones del fabricante del material de señalización vial.
Cuidar los parámetros como velocidad de aplicación, temperatura del material, presiones, la configuración de la pistola, etc., Todo esto debe verificarse continuamente. Inspeccione la aplicación y mida los niveles de retroreflexión a intervalos regulares.